1. ¿Qué es el Steel Framing?
El steel framing es un sistema constructivo que utiliza perfiles de acero galvanizado conformados en frío para crear la estructura portante de un edificio. A diferencia de la construcción tradicional en concreto o ladrillo, el steel framing es un sistema en seco, en el que la estructura es ensamblada a través de perfiles de acero unidos mediante tornillos autoperforantes, sin requerir morteros o mezclas húmedas.
2. Componentes del Steel Framing
2.1. Perfiles Estructurales
Los perfiles de acero galvanizado se fabrican a partir de láminas de acero que son cortadas y dobladas en frío, logrando formas que maximizan la rigidez y resistencia a flexión. Los tipos principales de perfiles en steel framing son:
- Studs o Montantes: Elementos verticales que forman la estructura principal de muros y tabiques.
- Tracks o Riostras: Perfiles horizontales donde se insertan los montantes en la base y coronamiento.
- Joists: Utilizados en vigas de piso o cielo raso, soportan cargas verticales.
- Brackets y Rigidizadores: Elementos de refuerzo para brindar estabilidad adicional en zonas de carga o puntos de unión.
2.2. Revestimientos y Aislamientos
El steel framing permite la combinación de diferentes tipos de revestimientos exteriores e interiores, incluyendo placas de fibrocemento, yeso, madera, o materiales aislantes térmicos y acústicos. La integración de estos materiales mejora la eficiencia energética de la estructura y ofrece opciones de personalización estética.
2.3. Tornillería y Conectores
Los perfiles son unidos mediante tornillos autoperforantes y conectores específicos, que cumplen la función de rigidizar la estructura. En áreas de alta sismicidad, se utilizan dispositivos especiales como anclajes o refuerzos en las conexiones para aumentar la resistencia a fuerzas laterales.
3. Diseño y Dimensionamiento en Steel Framing
3.1. Análisis Estructural
Para calcular los perfiles de steel framing, se utiliza un análisis estructural que considera cargas muertas, vivas y de viento, así como las cargas sísmicas. El diseño de estas estructuras está regulado por normativas como la AISI S100 (American Iron and Steel Institute) para acero en frío y, en algunos casos, la ASCE 7 (American Society of Civil Engineers) para cargas de diseño en construcciones.
3.2. Especificaciones de Perfiles
Los perfiles son dimensionados de acuerdo con el tipo de carga y la distancia que deben cubrir, variando en espesor desde 0.8 mm hasta 3 mm, y en secciones de acuerdo con las necesidades del diseño. El módulo de elasticidad y la resistencia a tracción del acero galvanizado influyen en la elección de los perfiles y sus espesores.
3.3. Control de Tolerancias
La precisión en el dimensionamiento y ensamblaje es crucial en steel framing, ya que las tolerancias estrictas aseguran que las cargas se distribuyan adecuadamente. Los perfiles son cortados y perforados en fábrica, lo que reduce errores en obra y agiliza el montaje.
4. Ventajas del Steel Framing
4.1. Ligereza y Rapidez de Montaje
Al ser un sistema liviano, el steel framing reduce la carga en cimentaciones, permitiendo fundaciones menos costosas y simplificadas. Su sistema modular de ensamblaje también permite tiempos de construcción más cortos en comparación con métodos tradicionales.
4.2. Versatilidad en el Diseño
El steel framing facilita modificaciones estructurales y adaptaciones, permitiendo configuraciones arquitectónicas más complejas sin incrementar significativamente los costos.
4.3. Durabilidad y Resistencia
El acero galvanizado es resistente a la corrosión y no es susceptible a plagas como termitas, un beneficio notable en zonas de alta humedad o en proyectos con requerimientos de bajo mantenimiento.
4.4. Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Este sistema minimiza los desperdicios, ya que gran parte de los elementos son prefabricados y pueden reciclarse al final de su vida útil. Además, permite la instalación de sistemas de aislamiento térmico que optimizan la eficiencia energética.
5. Desventajas del Steel Framing
5.1. Costo Inicial
Aunque el steel framing tiende a reducir costos en la cimentación y en el tiempo de construcción, los perfiles de acero son más costosos que los materiales tradicionales. En algunos contextos, esto puede impactar el presupuesto inicial del proyecto.
5.2. Requerimientos de Aislamiento Térmico
El acero es un material conductor, por lo que se deben utilizar capas adicionales de aislamiento térmico para cumplir con los requisitos de eficiencia energética, especialmente en climas fríos.
5.3. Requiere Personal Capacitado
El ensamblaje de steel framing demanda conocimientos técnicos específicos para asegurar la alineación correcta y la instalación adecuada de los elementos, lo que puede implicar una inversión en capacitación del personal.
6. Aplicaciones del Steel Framing
- Construcción Residencial: Ideal para viviendas unifamiliares y multifamiliares, el steel framing permite la construcción de estructuras ligeras y personalizables.
- Edificaciones Comerciales e Industriales: Gracias a su capacidad de soportar grandes luces, es común en la construcción de almacenes, naves industriales, y edificios de oficinas.
- Ampliaciones y Remodelaciones: La ligereza del sistema permite agregar pisos o realizar reformas estructurales sin una carga adicional significativa en la cimentación existente.
7. Normativas y Certificaciones en Steel Framing
El diseño y construcción de estructuras en steel framing está regulado por varias normativas internacionales que varían según el país:
- AISI S100: Regula el diseño en acero conformado en frío.
- ASTM A653: Especifica los requisitos para el acero galvanizado.
- AISI S240: Incluye guías para el diseño en sistemas estructurales de acero ligero.
- ASCE 7: Establece los requisitos de carga en edificios y otras estructuras.
Cada normativa especifica los criterios para garantizar la resistencia, seguridad y durabilidad de las construcciones en steel framing, y muchas de estas directrices están adaptadas en normativas nacionales en varios países.
8. Proceso Constructivo de Steel Framing
8.1. Cimentación
La cimentación debe estar nivelada y preparada para soportar la estructura ligera del steel framing. Es usual que las cimentaciones sean menos profundas que en construcciones tradicionales, reduciendo costos y tiempo de obra.
8.2. Montaje de Paredes
Los perfiles de acero se instalan sobre la cimentación, creando los marcos de muros. Una vez alineados, los perfiles son fijados entre sí mediante tornillos y conectores. Se instalan arriostramientos y refuerzos para resistir cargas laterales.
8.3. Colocación de Vigas y Pisos
Las vigas del steel framing son colocadas de manera modular, y se instalan los elementos que conforman los pisos, garantizando que la carga se distribuya correctamente en cada nivel.
8.4. Instalación de Revestimientos y Aislantes
En este paso, se integran los revestimientos externos e internos y los sistemas de aislamiento térmico y acústico necesarios. Estos elementos completan el sistema constructivo y optimizan su rendimiento.
9. Futuro del Steel Framing
El steel framing continúa desarrollándose, impulsado por avances en la fabricación de perfiles de acero y la creciente demanda de construcciones sostenibles y eficientes. Con técnicas de fabricación más avanzadas, se espera que el steel framing siga consolidándose como una opción viable para proyectos residenciales, comerciales e industriales.
Conclusión
El steel framing es un sistema de construcción versátil, ligero y resistente, ideal para proyectos de diversa índole. Aunque presenta desafíos en términos de costo inicial y requerimientos de aislamiento, sus ventajas en cuanto a durabilidad, sostenibilidad y eficiencia lo hacen una opción atractiva para la construcción moderna.
Publicar un comentario